TALLER 2 Dia de la Tierra - Grado Sexto



ACTIVIDADES VIRTUALES DEBIDO A EMERGENCIA SANITARIA COVID19

DIA DE ENTREGA PRIMERA SEMANA DE MAYO


Todos los trabajos en casa deben ser enviados al correo luceroforeronino@gmail.com
con nombre completo y curso. 


DIA DE LA TIERRA 

Analiza la situación actual con respecto a la pandemia de SARS2-COVID19 en el mundo genera fórmulas de asociación para cambio de hábitos y rutinas en pro del beneficio del planeta, con base a su condición de aislamiento preventivo obligatorio.


Covid-19. diseño de brote de coronavirus con célula de virus y ...



Hola estudiantes, espero que se encuentren muy bien y que las cosas vayan mejorando para todos ustedes y sus familias. Como pueden ver, el desafío que tenemos es bastante grande ya que la pandemia nos va a poner a prueba tanto a ustedes como a nosotros y debemos poner lo mejor de cada uno para superarla y ganarle la batalla al Coronavirus. 

Dentro de estas acciones debemos mantener la motivación y tratar de continuar las actividades académicas de la mejor manera posible en estas circunstancias. Este post, está motivado por la cercana celebración del Día de la Tierra el día 22 de Abril. Cada año veníamos celebrándolo como un día más para hacer actividades pedagógicas y/o académicas, pero esta vez es diferente. 

Por primera vez en nuestra historia no podemos "celebrarlo" sino que debemos reflexionar y ver este día como algo para el futuro, como la oportunidad de mejorar nuestras costumbres y nuestros hábitos para valorar este hogar natural que tenemos prestado de nuestros hijos. 

Les voy a dejar una serie de actividades muy sencillas para que realicen con este motivo y que sigan llevando su aprendizaje virtual de una manera sostenida y posible para la gran mayoría. Acá les dejo el cuestionario:

  1. Vean los siguientes videos de YouTube (10 minutos) atentamente. ESTÁN EN INGLÉS PERO PUEDEN ACTIVARLE SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL EN LA PARTE DE ABAJO A LA DERECHA EN EL ÍCONO DEL ENGRANAJE. 







2. Después de ver ambos videos realicen en su cuaderno un dibujo donde muestren el estado actual de nuestro planeta según cómo cada uno de ustedes lo vea. (¡RECUERDEN! !NO SALGAN! HAGAN TODO EN CASA)

3. Respondan en el cuaderno: 

  • ¿Qué es exactamente el Coronavirus?
  • ¿De qué está cubierto el Coronavirus?
  • ¿Por qué se llama "Coronavirus"? 
  • ¿Cómo puede alguien sano contagiarse de Coronavirus?
  • ¿Cómo se reproduce el COVID19 dentro de nuestro cuerpo? 
  • ¿Qué células del sistema inmune son las más afectadas por el Coronavirus? 
  • ¿Cómo podemos salvar a la mayor cantidad de personas del Coronavirus? 
  • ¿Por qué es bueno hacer aislamiento social (cuarentena) así no sea agradable? 
  • ¿Qué acciones planean para reducir la contaminación una vez pase la pandemia? 
  • ¿Por qué es grave que se levante la cuarentena muy pronto? 


4. Con materiales reciclados (SIN SALIR DE CASA) y su imaginación creen un tapabocas casero (NO ES PARA PROPÓSITOS MÉDICOS, NO LO VAYAN A USAR PARA SALIR A LA CALLE) o un modelo 3D del Coronavirus y decórenlo como les parezca. 

Espero que estas actividades los motiven a seguir llevando los temas y que hayan adquirido un nuevo conocimiento de la situación para ustedes y sus familias. Van muy bien y he notado el esfuerzo de todos para poder superar esta dificultad sin dejar de lado el estudio así que les mando muchas felicitaciones. 

Comentarios