COLEGIO AQUILEO PARRA IED
AREA DE CIENCIAS NATURALES J T
CURSO 701
SEGUNDO PERIODO
Todos los trabajos en casa deben ser enviados al correo luceroforeronino@gmail.com
con nombre completo y curso.
TEMA: RESPIRACION EN LOS SERES VIVOS
Desarrolle el trabajo en el cuaderno con base en las lecturas anexas ( se encuentra un link al final del taller) y video de apoyo
Escriba cada pregunta con su respectiva respuesta y envía máximo el 27 de abril.
1. ¿Cuál es el objetivo de la respiración? De dos razones
2. Por qué se afirma que los nutrientes almacenan energía química
3. Donde se lleva a cabo la respiración celular
4. Donde se almacena la energía liberada por la mitocondria
5. Lea el recuadro de la izquierda (el ATP una molécula poderosa) y explique su importancia.
6. Escriba la ecuación química de la respiración celular aeróbica
7. Por qué cree que la glucosa se debe romper antes de ingresar a la mitocondria
8. Si las células necesitan constantemente ATP ¿por qué esta nunca se termina?
9. Explique mediante gráfico o esquema las etapas de la respiración celular aeróbica
10. Dibuje la mitocondria con sus partes
11. Elabore un cuadro que muestre las semejanzas y diferencias entre la respiración aeróbica y anaerobia
12. Qué diferencia hay entre organismos anaerobios estrictos y facultativos y dé un ejemplo de cada uno
13. Explique la diferencia entre fermentación alcohólica y fermentación láctica
14. Qué clase de respiración se produce en los músculos (lea: tu salud)
15. Las mitocondrias abundan en las células musculares. ¿cuál es la razón?
COLEGIO AQUILEO PARRA IED
AREA DE CIENCIAS NATURALES J T
SEGUNDO PERIODO DE ECOLOGIA
CURSO 701

TEMA: BIOMAS TERRESTRES SEGUN SU LATITUD
Desarrolle en el cuaderno las actividades planteadas y las entrega en la fecha que indique así:
1. Que es un bioma
2. Cuáles son las barreras geográficas que determinan un bioma
3. Elabore un mapa conceptual de los factores ecológicos
4. Qué son los factores abióticos
5. Cómo incide la luz en un ecosistema, de tres razones
6. Cómo afecta la temperatura en la presencia o ausencia de determinados seres vivos en los ecosistemas
7. Qué es y cómo se mide la precipitación pluvial (lluvia) y la humedad del ambiente
8. Que es la salinidad y cuál es su importancia
9. Cuáles son los factores que influyen en las características del suelo y explique cada uno de ellos
El 6 de mayo envía evidencias sobre:
10. Dibuje y ubique los biomas terrestres según su latitud, bien coloreado y con las respectivas convenciones.
Del 13 al 27 de mayo envía evidencias de cada uno de los biomas terrestres que están en el mapa conceptual y en el mapa que realizó
Para cada bioma dibuja y describe: localización, características como precipitación, humedad, temperatura, clase de suelo, flora, fauna e importancia del bioma y otras que le sean importantes para aclarar el tema.
Anexos: para descargar las imágenes ingresar a este Link
Comentarios
Publicar un comentario