COLEGIO AQUILEO PARRA IED
AREA DE CIENCIAS NATURALES
TALLER 2 ORIGEN DE LA VIDA
ACTIVIDADES
Observe con atención el video sobre el origen de la vida y tome los apuntes respectivos en el cuaderno
FECHAS DE ENTREGA: ➤ las primeras 5 preguntas las envían al correo el de 5 de marzo
➤ el experimento lo envían máximo el 10 de marzo
➤ las preguntas 6,7,8,9,10 las envían el 15 de marzo
Lea varias veces el siguiente texto, busque los términos desconocidos para que comprenda la lectura.
desarrolle las preguntas que están al final de la lectura.
TEMA: ORIGEN DE LA VIDA
La tierra es un planeta único en el sistema solar, las tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por agua, que circula en un ciclo permanente en estado sólido, líquido y gaseoso; posee un campo magnético que protege el planeta de las radiaciones; una atmósfera rica en oxígeno y una temperatura media de 15ºC Estas condiciones hicieron posible la vida, aunque aún es un misterio su origen.
Diversas teorías han tratado de explicar ese origen. Algunas de las más conocidas son: teoría de la abiogénesis, o generación espontánea, y la teoría fisicoquímica de Oparín que es la que actualmente presenta más pruebas que la sustentan.
1.- TEORIA DE LA GENERACION ESPONTANEA O ABIOGENESIS
Fué planteada por primera vez por el filósofo Aristóteles en el año 300 a.c. Según este pensador muchos seres vivos pequeños, tales como gusanos, insectos e incluso ratones, se formaban espontáneamente de la materia inerte en descomposición.Esta concepción permaneció por mucho tiempo, hasta que los contundentes argumentos del químico francés Louis Pasteur (1822 - 1895) la debilitaron.
Louis Pasteur refutó los planteamientos de la generación espontánea mediante la realización de experimentos que demostraban que los seres vivos siempre proviene de otro ser vivo.
Pasteur comprobó que los procesos de fermentación y descomposición que experimentan los alimentos obedecen a la actividad de microorganismos que llegan hasta estas sustancias y las transforman. de igual forma, demostró que los alimentos que son esterilizados no se contaminan con microorganismos, y por lo tanto, no se descomponen.
MINIEXPERIMENTO
SIGUIENDO EL RASTRO DE LA MOSQUITA DE LA FRUTA
Materiales: banano, frasco y tela
Procedimiento:
1. Tome un trozo de banano y déjelo dentro de un frasco destapado durante dos días
2. cubra el frasco con un trozo de tela
3. obsérvelo diariamente durante 14 días . tome los datos en el cuaderno haciendo una tabla de datos donde escriba las observaciones de cada día .
ANALIZA
a. Que sucedió con el banano?
b. De donde provienen las mosquitas que observa?
c. como se podrían usar estos resultados para demostrar que del banano no pueden surgir mosquitas?
2. TEORIA DE LA PANSPERMIA
Esta hipótesis plantea que la vida tiene origen extraterrestre y que su semilla se encuentra diseminada por todo el universo. sin embargo, la hipótesis no explica como lograron sobrevivir los seres vivos primigenios a las altísimas temperaturas y al choque, en el caso de que hubiera llegado con un meteorito que hubiese impactado la tierra. cabe anotar no obstante, que en un meteorito, al parecer proveniente de Marte, se encontraron sustancias precursoras de ácidos nucleicos.
3. TEORIA FISICOQUIMICA
E1920 el científico ruso Alexander Oparin propuso la teoría de la síntesis abiótica. según esta teoría, en el ambiente primitivo de los mares, rico en descargas eléctricas y erupciones volcánicas, sustancias como el oxígeno, el gas metano y el hidrógeno, se unieron para formar compuestos orgánicos. estas sustancias se reorganizaron y originaron los primeros organismos que abundaron en las aguas, conformando la denominada sopa primitiva.
3.1 STANLEY MILLER FABRICA LA SOPA PRIMITIVA
A mediados del siglo XX el biólogo Stanley Miller fabricó en el laboratorio una sopa primitiva en la que simuló las condiciones propuestas por Oparin, la cuál sometió a descargas eléctricas como las que podrían haber producido las tormentas eléctricas en l momento en que se originó la vida. Al cabo de un tiempo.Miller encontró que, a partir de los elementos de la sopa, se habían formado aminoácidos. los aminoácidos son los precursores de las proteínas que, a su vez, son los "bloques "con los que se construye el cuerpo de los organismos.
3.2 TEORIA DE LA SELECCION NATURAL
Esta teoría es postulada por el naturalista CHARLES DARWIN (1809 - 1882) quien con sus planteamientos demostró que solo los organismos mejor adaptados al ambiente logran reproducirse y tener hijos que heredan su características. Con esta teoría, explicó como los organismos complejos habrían podido evolucionar a partir de otros más sencillos. De hecho suponía que todas las formas de vida habrían podido evolucionar de un ancestro común, apoyando así los planteamientos de Oparin.
3.3 TEORIA DE LA EVOLUCION
Hoy es aceptado, en la mayoría del mundo científico, que todos los organismos que existen provienen de esa primera célula que se formó hace 3.500 millones de años. Con el paso de los millones de años, esta célula fue dividiéndose, cambiándose y adaptándose a los cambios que ocurrían en la tierra. Este proceso conocido como EVOLUCION, primero dio lugar a organismos diminutos y microscópicos muy parecidos a la célula primigenia, luego a seres complejos como las plantas y los animales.
Un poderoso argumento de que los seres vivos evolucionan son los fósiles, restos de organismos que han sufrido una serie de transformaciones químicas y han quedado conservados en las rocas. Estudiando los fósiles algunos científicos, conocidos como paleontólogos, intentan entender cómo han cambiado los seres vivos a lo largo de la historia de la vida sobre la tierra. Para saber la edad de los fósiles los paleontólogos comparan, por ejemplo, el orden en que aparecen las capas de la corteza terrestre. hasta ahora el fósil más antiguo que han encontrado es el de una bacteria que tiene 3.500 millones de años.
Preguntas:
1. Cuáles son las condiciones que tiene la tierra para que haga posible la vida
2. Qué científicos pensaban que los seres vivos se formaban espontáneamente de la materia inerte y cuáles fueron sus planteamientos que lo sustentaban
3. Dibuje el experimento que realizó Francesco Redi y explique que comprobó
4. Dibuje y explique cómo Louis Pasteur refutó la teoría de la generación espontánea
5. Escriba 3 ejemplos de esterilización que hacen es su casa con frecuencia.
6. Por qué la hipótesis de la panspermia no sería viable para comprobar el origen de la vida
7. Elabore un dibujo explicativo donde recree la teoría de Oparin. use su creatividad
8. Explique con sus propias palabras o con un dibujo la siguiente afirmación: "Los aminoácidos son los precursores de las proteínas que, a su vez, son los bloques con los que se constituye el cuerpo de los organismos."
9. Analice las siguientes afirmaciones según la teoría de la evolución y justifique su respuesta.
a. Los seres vivos más sencillos se desarrollaron a partir de organismos más complejos
b. Los primeros seres vivos fueron organismo unicelulares
c. Los seres vivos han existido desde siempre como son actualmente, no han cambiado.
10. Por qué los paleontólogos estudian los fósiles.
tashido
ResponderBorrar