COLEGIO AQUILEO PARRA IED
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
ECOLOGÍA CURSO 801
SEGUNDO PERIODO
TEMA: MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
COMPETENCIA: Comprende las principales conceptos del manejo integral de residuos sólidos
DESEMPEÑOS: 1.- Explica la normatividad vigente del manejo de residuos sólidos
2.- Realiza en la casa el punto ecológico y lo explica detalladamente mediante un video
INDICACIONES GENERALES
En este periodo se desarrollan 2 actividades que las van entregando durante el periodo.
recuerden que química le da la profe Clara y biología el profe Sergio.
ACTIVIDAD 1: NORMATIVIDAD DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Realice la siguiente lectura, consulte en internet y responda las siguientes preguntas.
Para comprender las relaciones entre los residuos sólidos y el medio ambiente debemos conocer algunos conceptos y principios básicos de manejo integral de residuos sólidos conocidos.
Para no confundirnos es necesario conocer tres palabras que habitualmente usamos y se les dá el mismo significado pero que son totalmente diferentes.
Los residuos son aquellos que si bien son basura, pueden tener una segunda vida, ya sea por la reutilización o el reciclaje. los residuos pueden ser reutilizados o transformados para obtener una ganancia ambiental o económica.
Los desechos son la parte de la basura que no va a ser reciclada, porque no se le ha encontrado utilidad o valor porque se trata de productos tóxicos o contaminantes.
Se considera basura a todos los estod de actividades humanos que ya no resultan útiles a quienes lo utilizaron. En aquellos ámbitos donde lo que se descarta no es calificado, todo pasa a ser simple basura, aunque tenga objetos reciclables, como botellas plásticas o de vidrio, papeles, latas, etc.
¿Qué son los residuos sólidos?
todo lo que es generado producto de una actividad ya sea por acción directa del hombre o por la actividad de otros organismos vivos, y que ya no es de nuestro interés, formándose una masa heterogénea que, en muchos casos, es difícil de reincorporar a los ciclos naturales. pero estos pueden ser en su mayoría reutilizados.
Los residuos siempre han existido en el planeta, pero comienzan a ser un problema cuando estos comienzan a acumularsepor la velocidad con que se generan o por la dificultad de su descomposición.
En términos generales, la descarga indiscriminada de residuos sólidos puede originar riesgos para la comunidad y su entorno, que se traducen en contaminación de la aguas superficiales y subterráneas, de los suelos y de la atmósfera, en el deterioro del paisaje y la proliferación de roedores,insectos,otros animales y vectores de enfermedades.
PREGUNTAS
1.- En qué consiste la resolución 2184 del ministerio del medio ambiente y cuáles son sus implicaciones
2.- Cuál es la diferencia entre residuos, desechos y basura y dé tres ejemplos de cada uno.
3.- Quienes generan los residuos sólidos y cúal es la cantidad en toneladas que se producen al día en Bogotá.
4.- Explique y dé ejemplo de cómo se clasifican los residuos según su fuente.
5.- Qué significa clasificar los residuos sólidos desde la fuente.
6.- Desde el punto de vista de ecología, explique la diferencia entre: reciclar, reducir, reusar y recuperar se les conoce como las 4 R y dé un ejemplo de cada una.
7.- Por qué y en donde se deben depositar los residuos peligrosos como baterías, pilas y celulares.
9.- Cómo separo y dispongo los residuos que puedan estar contagiados por covid 19
10 Cuáles son las razones de usar la bolsa verde
ACTIVIDAD 2: ELABORACIÓN DEL PUNTO ECOLÓGICO EN CASA
Cada estudiante debe realizar una campaña en su casa (involucre a todos los miembros del hogar) para empezar a manejar y clasificar los residuos sólidos según la reglamentación vigente.
Para ello debe asignar 3 canecas con los 3 colores y elaborar carteles donde especifique los residuos que deben colocarse en cada una. Utilice su creatividad.
Escriba en el cuaderno todo el proceso que realizó durante el periodo y haga un video corto como evidencia de la actividad.
Comentarios
Publicar un comentario